top of page

TERMINOS CIENTIFICOS

 

Los términos científicos, son palabras que utilizan los profesionales y científicos, para poder nombrar técnicas, hechos o circunstancias, logrando así  poder separarlos del vocablo común, en el cual podrían presentarse confusiones.

Son utilizados para establecer leyes positivo-científicas, y lograr una comunicación universal  que intenta sobrepasar las limitaciones de los idiomas locales en cada país.



 
Artículo científico

Es un informe original, escrito y publicado, que plantea y describe resultados experimentales, nuevos conocimientos o experiencias que se basan en hechos conocidos. Su finalidad es poder compartir y  contratar estos resultados con el resto de la comunidad científica, y unas ves validadas, se incorporen como recurso bibliográfico a disponibilidad de los interesados.

 

Reportaje

Trabajo de investigación periodística que un reportero realiza acerca de un hecho, un personaje o sobre cualquier otro tema; suele  ir acompañado de fotos, imágenes, documentos, entrevistas, etc., y se publica en la prensa ose emite por televisión o por radio.

 

Documental

Hace referencia al género de cine que se basa en la utilización de imágenes reales, documentadas, para realizar una historia o trama.

Bibliografía

La bibliografía es la descripción y el conocimiento de libros. Se trata de la ciencia encargada del estudio de referencia de los textos. La bibliografía incluye, por lo tanto, el catálogo de los escritos que pertenecen a una materia determinada.

Tesis

Entre las principales características que se considera que tiene que tener una tesis destacan las siguientes: establecer una conclusión clara y concreta del tema que se aborda, no tener contradicciones, no ser una mera opinión acerca de las cuestiones que se tratan en el documento y ser fruto de un duro trabajo donde se han investigado los pilares fundamentales del planteamiento.

El resumen de un artículo científico

El artículo científico u original, es un informe escrito publicado, que da cuenta de los resultados de una investigación. También ha sido definido como una parte fundamental del proceso investigativo, afirmándose que la investigación científica no es completa en tanto sus resultados no hayan sido publicados

Pie de página

Las notas al pie de página son aquellas que ofrecen información adicional que resulta de interés para el lector, pero que no pueden incluirse dentro del texto corriente de manera fluida. Por lo tanto, se realiza algún tipo de llamada (como un asterisco o un número) y se consigna la información al final de la hoja. En ocasiones, estas notas se ubican al concluir un capítulo o directamente al final del libro, aunque esto constituye una incomodidad para el lector.

Cita textual

Las papeletas de cita textual significan escribir  las palabras exactas de algún autor, tomadas de un libro, revista, periódico o discurso.

Citas textuales. Todas las citas textuales deberán acompañarse de su referencia correspondiente colocada al final y entre paréntesis.

MUESTRA

El término muestra puede referirse a:

A la muestra en el comercio, pequeña cantidad de producto que se enseña o regala para darlo a conocer o promocionarlo.

A la muestra estadística, conjunto de casos de una población estadística.

 

TESINA
Se entiende por tesina el trabajo escrito individual de carácter monográfico y de compilación que expone mediante la descripción una investigación documental, de campo o el desarrollo de un trabajo práctico. Su estructura incluye una breve introducción y el desarrollo, es necesario que presente aparato crítico y conclusiones.

Postulado

Es aquella expresión que presenta una verdad sin demostraciones ni evidencias, pero que es admitida aún pese a la falta de pruebas. La aceptación del postulado está dada por la inexistencia de otras expresiones a las que pueda referirse y por la necesidad de emplearlo en un razonamiento posterior.

Definición de Confiabilidad

Se puede definir como la capacidad de un producto de realizar su función de la manera prevista. De otra forma, la confiabilidad se puede definir también como la probabilidad en que un producto realizará su función prevista sin incidentes por un período de tiempo especificado y bajo condiciones indicadas

CIENCIA

Modelo científico, representación abstracta, conceptual, gráfica (o visual), física o matemática, de fenómenos, sistemas o procesos a fin de analizarlos, describirlos, explicarlos, simularlos y predecirlos.

INGENIERÍA

Modelo numérico, representación de un número con una letra, una sustitución de este, en una ecuación, en leyes matemáticas, etc.

Modelo tecnológico, representación de procesos, modelos o sistemas que conforman un conglomerado mayor o supra-sistema, que pretende el análisis de interacción de ellos, a fin de mantener una relación flexible que les permita cumplir su función particular y coadyuvar para cumplir la función del supra-sistema.

MODELO

Modelo; en arquitectura, edificio que sirve como guía de inspiración para crear una obra nueva, totalmente diferente.

MÉTODO

Método (significa "camino o vía") es el procedimiento utilizado para llegar a un fin. Su significado original señala el camino que conduce a un lugar.

Las investigaciones científicas se rigen por el llamado método científico, basado en la observación y la experimentación, la recopilación de datos, la comprobación de las hipótesis de partida.

POBLACIÓN.

Para otros usos de este término, véase Población (desambiguación).Para la demografía, centrada en el estudio estadístico de las poblaciones humanas, la población es un conjunto renovado en el que entran nuevos individuos -por nacimiento o inmigración- y salen otros -por muerte o emigración-.3 La población total de un territorio o localidad se determina por procedimientos estadísticos y mediante el censo de población.

TECNICA.

Una técnica (del griego, τέχνη [tékne] 'arte, técnica, oficio') es un procedimiento o conjunto de reglas, normas o protocolos que tiene como objetivo obtener un resultado determinado, ya sea en el campo de las ciencias, de la tecnología, del arte, del deporte, de la educación o en cualquier otra actividad.

ECONÓMICO.

Modelo económico, concepto proposicional o metodológico acerca de algún proceso o fenómeno económico.

ESTADÍSTICA.

Mat. Magnitud cuyos valores están determinados por las leyes de probabilidad, como los puntos resultantes de la tirada de un dado.

 

VARIABLE.

adj. Que varía o puede variar.adj. Inestable,inconstante y mudable.Magnitud que puede tener un valor cualquiera de los comprendidos en un conjunto.

INVESTIGACIÓN.

 Acción y efecto de investigar.I nvestigación que tiene por fin ampliar el conocimiento científico, sin perseguir, en principio, ninguna aplicación práctica.

TEORÍA

Una teoría es un sistema lógico-deductivo1 constituido por un conjunto de hipótesis, un campo de aplicación (de lo que trata la teoría, el conjunto de cosas que explica) y algunas reglas que permitan extraer consecuencias de las hipótesis de la teoría. En general las teorías sirven para confeccionar modelos científicos que interpreten un conjunto amplio de observaciones, en función de los axiomas o principios, supuestos y postulados, de la teoría.

RANGO

En estadística descriptiva se denomina rango estadístico (R) o recorrido estadístico al intervalo entre el valor máximo y el valor mínimo; por ello, comparte unidades con los datos. Permite obtener una idea de la dispersión de los datos, cuanto mayor es el rango, más dispersos están los datos de un conjunto.

bottom of page