top of page
TECNICISMOS DE LA ING. EN SISTEMAS COMPUTACIONALES
Un tecnicismo es un término que se emplea en el lenguaje científico y tecnológico. Algunos son de uso generalizado, pero la mayoría son de empleo particular en cada rama de la ciencia. Para conocer el significado de las palabras técnicas, es necesario consultar los diccionarios especializados de cada rama del saber, aun que en rara ocasiones estos diccionarios son difíciles de conseguir, pero aun así su significado no varia de el significado de el latín.
Bootstrap
Primer programa que se ejecuta tras la conexión del ordenador y que permite a éste aceptar y comprender otros programas.
Ciberespacio
Nombre que recibe el espacio virtual por el que los usuarios navegan en busca de información, también es sinónimo de Internet y algo más. Contracción de cibernética y espacio. Término creado por W. Gibson en su novela Neuromancer.
Asíncrono
Ausencia de regulación temporal automática en la transmisión de datos entre los ordenadores o sus periféricos.
Algoritmo
Se trata de un conjunto de instrucciones concretas y detalladas mediante el cual se consigue una acción determinada. Por ejemplo, una receta de cocina sería un algoritmo que indica el número de pasos necesarios para preparar un plato a nuestro gusto.
Acumulador
Parte de la unidad aritmético-lógica del ordenador que almacena los resultados intermedios.
Bookmark
Marca. Anotación normalmente de una dirección WWW o URL que queda archivada para su posterior uso
Comunicación asíncrona
Es el tipo de comunicación por el cual los datos se pasan entre dispositivos de forma asíncrona o sea que la transmisión de un carácter es independiente del resto de los demás caracteres. El patrón seguido es: carácter de comienzo + caracteres de datos + carácter de parada. Otra forma de denominar a este tipo de comunicación es 'ASYNC'.
Bomba Lógica
Es lo más parecido a un virus. Una bomba lógica es un programa autoejecutable que espera un determinado tiempo o actividad sobre el teclado para explotar, o dicho de otra manera infectar el ordenador modificando textos, mostrando gráficos o borrando parte del disco duro.
Baudio
Unidad de medida. Número de cambios de estado de una señal por segundo. Cuando se transmiten datos, un baudio es el número de veces que cambia el 'estado' del medio de transmisión en un segundo. Como cada cambio de estado puede afectar a más de un bit de datos, la tasa de bits de datos transferidos (por ejemplo, medida en bits por segundo) puede ser superior a la correspondiente tasa de baudios.
Atributos
Información relativa a un archivo que indica si es de sólo lectura, oculto o de sistema y si ha sido modificado desde la última vez que se creó una copia de seguridad del mismo.
Caudal
Cantidad de ocupación en un ancho de banda. Ej.. En una linea de 1Mbps. puede haber un caudal de 256Kbps. con lo que los 768Kbps. restantes de el ancho de banda permanecen desocupados.
Bucle
Conjunto de instrucciones que contiene un programa y que se repite un número determinado de veces hasta que se cumplan algunas condiciones.
Interfaz
Dispositivo que permite la conexión de dos elementos para que puedan intercambiar información. En cuanto a la interfaz de usuario tiene que ver con la apariencia visual y modo de presentación de mensajes, así como con la forma de actuar de un programa o un sistema operativo. Cuando hablamos de interfaz gráfica nos referimos normalmente a Win-dows, Mac OS o cualquier otro sistema operativo de carpetas e iconos.
Megabyte
MB. 1024 Kilobytes.) Unidad de medida de la capacidad de memoria y de dispositivos de almacenamiento informático (disquete, disco duro, CD-ROM, DVD, etc.). Un MB corresponde a 1.048.576 bytes.
Hiperenlace
Dentro de una página web, un elemento, ya sea con texto resaltado, una caja o un icono, que te lleva directamente a otra página. Una forma de economizar la búsqueda en la Red.
Ensamblador
Software que traduce programas escritos en lenguaje simbólico de bajo nivel a lenguaje máquina.
Compresión
Sistema que consiste en reducir el tamaño de un fichero comprimiéndolo con la ayuda de programas como el WinZip o el ARJ.
Kernel
Núcleo básico del sistema operativo, a partir del cual se establecen las distintas capas para su integración con el hardware, para la entrada y salida de datos, etc.
Mirror
Servidor Internet cuyo contenido es una copia exacta de otro servidor o de parte de él. Normalmente este tipo de servidores cuentan con la aprobación del servidor original y sirven para reducir el tiempo de acceso del usuario a servidores situados en lugares muy distantes.
Resetear
Tecnicismo que se utiliza para apagar in extremis el ordenador, tocando la tecla «reset» (o la combinación «Ctrl+Alt+Supr») cuando el sistema se queda colgado. Se sustituye a menudo por reinicializar o rebotar, términos poco afortunados.
JAVA
Lenguaje de programación orientado a objetos parecido al C++. Usado en WWW para la telecarga y tele-ejecución de programas en el ordenador cliente. Lenguaje de programación para la elaboración de pequeñas aplicaciones exportables a la red (applets) y capaces de operar sobre cualquier plataforma a través, normalmente, de navegadores WWW. Permite dar dinamismo a las páginas web. Desarrollado por Sun microsystems.
bottom of page